El “Éxito” de la Elección Judicial
- NewsMetrópoli

- 11 jun
- 2 Min. de lectura
Opinión-Circuito Mexiquense por Ángel Bocanegra
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como un éxito la elección del Poder Judicial, y no es para menos, ya que Morena y aliados lograron imponer una Suprema Corte con perfiles afines al movimiento de transformación y de postre también en el Tribunal de Disciplina Judicial.

Vista desde esa perspectiva, no hay duda que fue exitosa para la 4T, pero habría que preguntar si lo fue para la democracia, no sólo por la escasa participación en la jornada electoral, sino porque prevaleció la inducción al voto.
Los ciudadanos no mostraron un marcado interés por asistir a las urnas, y ello se reflejó en apenas 12 millones 800 mil votantes, algo así como el 13 por ciento del padrón, aunque téngalo por seguro que el 99 por ciento de esa cantidad fue obligado a sufragar, eso sí con su debido acordeón.
Desde oficinas del gobierno federal, de los gobiernos estatales, incluidos el de la Ciudad de México, y municipales, nomás por mencionar algunos, se promovió a sus candidatos, es decir se indujo el voto y se robaron la voluntad ciudadana de elegir por su cuenta.
Y pues claro que fue un éxito, porque a final de cuentas la Corte quedará conformada como se tenía previsto, sobre todo como la vislumbró Andrés Manuel López Obrador, que se habría decantado desde hace algún tiempo por abogado de los pueblos originarios, Hugo Aguilar, quien presidirá el máximo órgano.
Lo acompañarán en esta nueva encomienda, la actual ministra Lenia Batres, y sobra decir de sus afinidades al lopezobradorismo, al igual que Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, además de Sara Irene Herrerías, Aristides Rodrigo Guerrero García, Jovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos.
Mientras que Celia Maya, a quien en 2019 López Obrador la incluyó en la terna para ministra en la vacante de Margarita Luna Ramos, pero el Senado eligió a Yasmin Esquivel, presidirá dicho tribunal. La queretana estará acompañada por Bernardo Bátiz, otro prominente y distinguido aliado del tabasqueño.
Más allá de la perorata de la oposición, el proceso dista mucho de haber sido un buen ejercicio democrático y sólo sirvió para consumar el asalto de la Cuarta Transformación al Poder Judicial.
CIRCUITO EXTERIOR.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó los resultados de la estrategia de seguridad, en la que participan instancias de los tres órdenes de gobierno, que ha permitido una reducción de 38.2 por ciento en el delito de homicidio doloso, en el periodo de septiembre de 2024 a mayo de 2025 en esta entidad…Contrasta el delito de despojo de viviendas que se ha convertido en un alarmante problema, ya que las bandas de delincuentes que se dedican a este lucrativo negocio tienen en la nómina a personal y policías municipales, ministerios públicos, notarías y jueces. La Fiscalía de Justicia mexiquense ha empezado a tomar cartas en el asunto, pero tiene mucho que hacer para acabar con el monstruo de mil cabezas.



Comentarios