Delfina, un año de Malos Resultados
- NewsMetrópoli

- 25 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Opinión-Circuito Mexiquense por Ángel Bocanegra
La maestra Delfina Gómez llegó a su primer año de gobierno, en el que asegura que se han dedicado a construir los cimientos de la transformación, y en efecto dista todavía mucho de dar los resultados que los mexiquenses esperan, sobre todo en materia de seguridad.

Pese a las estadísticas alegres, este problema no sólo no ha disminuido, sino que ha ido en aumento, como es el caso del cobro de piso, robo de automóviles, asaltos en el transporte público y en carreteras, nomás por mencionar algunos.
Las quejas por la inseguridad retumban en todos los rincones de la entidad, y no se diga en Ecatepec y Coacalco, donde en las últimas semanas se han desbocado bandas de robacoches a plena luz del día, cuyos delincuentes viajan armados en motos.
Este delito incluye también los municipios de la zona conurbada, principalmente, como Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y los cuatitlanes. Las llamadas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz han pasado sin pena ni gloria.
Si bien las policías municipales están totalmente rebasadas, tampoco se ve alguna estrategia de la Policía Estatal para enfrentar a los maleantes y, menos aún al crimen organizado, ya que en muchos de los casos sus elementos están más preocupados por detener automovilistas que circulan por el carril confinado del Mexibús para extorsionarlos.
La gobernadora tiene un gran reto por delante, aunque hasta el momento no se ve que sea un gobierno de respuestas y acciones y que irónicamente ponga en marcha el programa “Limpiando el Estado de México”, cuando Chalco seguía sumido en las aguas negras.
Así es la falta de visión del llamado gobierno de la cuarta transformación en el Estado de México, que si algo hay que reconocerle son los programas sociales que puso en marcha en beneficio de quienes más lo necesitan, a los que se ha destinado una gran tajada del presupuesto.
No es cualquier cosa el que se aplique un gasto histórico en programas sociales, superior a los 13 mil millones de pesos, que representan un incremento del 15 por ciento respecto a 2023, es decir en el último año que gobernó el PRI.
Los resultados no han sido los esperados, e incluso es creciente el rumor que el octubre habrá ajustes en el Gabinete. Ojalá que las cosas mejoren, porque parecieran tiempos priistas.
CIRCUITO EXTERIOR.- Morena y sus aliados se adjudicaron 35 de las 46 comisiones del Congreso del Estado de México, mientras que la oposición tendrá, entre ellas Procuración y Administración de Justicia, Seguridad, Transparencia, Alertas de Género y Derechos Humanos. Se crearon cinco comisiones especiales para atender temas coyunturales, como son las reformas a la Constitución, seguimiento al Plan Estatal de Desarrollo, de atención a la comunidad de la diversidad sexual, entre otras…Por cierto entre las personajes de la política mexiquense que asistieron como invitados al Primer Informe de Gobierno fueron el neopevemista Eruviel Ávila, y los priistas Arturo Montiel y Emilio Chuayffet.




Comentarios