Da Sexto Informe de Resultados Alfredo Del Mazo en presencia de Amlo
- NewsMetrópoli

- 4 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Toluca, Estado de México, 4 de septiembre de 2023. Al presentar el Informe de Resultados de su sexto año de administración, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza resaltó que, con base en el fortalecimiento de sus ventajas competitivas y de sectores estratégicos, el Estado de México se consolida como un importante motor económico en el país, y deja como legado haber captado proyectos por más de 529 mil millones de pesos, la mitad durante los últimos dos años de su gestión.

En presencia del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Del Mazo Maza enunció los logros y las metas conseguidas en materia económica durante su gestión, entre ellos, 95 anuncios de inversión por más de 215 mil millones de pesos, y que ingresaron más de 13 mil millones de dólares que colocan a la entidad mexiquense como el tercer receptor de inversión extranjera, además de que la inversión nacional se incrementó en 300 por ciento en su mandato.
“En estos seis años el Estado de México consolidó su liderazgo como motor de la economía nacional. El Estado de México captó proyectos por más de 529 mil millones de pesos, de los cuales, la mitad se concentró durante los últimos dos años.
“Se realizaron 95 anuncios por más de 215 mil millones de pesos, ingresaron más de 13 mil millones de dólares que colocan al Estado de México como el tercer receptor de inversión extranjera, y la inversión nacional se incrementó en 300 por ciento”, expuso.
Del impulso que se ha dado para mantener la confianza de los inversionistas y, a lo largo del sexenio, recalcó las inversiones por 14 mil 500 millones de pesos por parte del sector automotriz, así como 10 mil millones de manufactureras como Emerson, Beckton-Dickinson y Smurfit y, por 10 mil millones de pesos más, de Walmart, Chedraui, La Comer, Oxxo y Kavak en el sector comercial.
Además, con casi 9 mil millones, compañías del sector alimentario fortalecieron este ramo, mientras que firmas farmacéuticas invirtieron más de 8 mil millones. En tanto que Coca Cola, Heineken y Jumex destinaron al sector de bebidas más de 6 mil millones de pesos y, en el sector químico, Procter & Gamble invirtió 2 mil 400 millones.
Ante la Gobernadora Electa del Edoméx para el periodo 2023-2029, Delfina Gómez Álvarez, así como de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la Senadora, Olga Sánchez Cordero y el Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, Del Mazo Maza resaltó que una de cada dos inversiones corresponde al sector logístico, donde se destinaron 17 mil millones de pesos al fortalecimiento de sus operaciones y, aunado a ello, proyectos como Artha Capital en Arco 57, Litos en Tepotzotlán, así como los siete proyectos de Prologis y T-Mex Park de E-Group, detonaron el sector, por lo cual el sexenio cierra con 161 desarrollos industriales.
De acuerdo con el mandatario estatal, este flujo de inversiones contribuyó a crear 85 mil nuevas empresas y, actualmente, 13 de cada 100 unidades económicas del país están en la entidad, que ocupa el primer lugar nacional en este rubro.
Como resultado, la actual administración culmina con más de 810 mil nuevas oportunidades laborales creadas y la entidad es la mayor generadora de empleo formal con más de 230 mil nuevos trabajos y siete de cada 10 personas que encontraron empleo durante la administración son mujeres.
Por otro lado, el Instituto Mexiquense del Emprendedor otorgó créditos por más de 4 mil 800 millones de pesos, a más de 73 mil personas, de las cuales, seis de cada 10 fueron mujeres.
Además, el estado acumula 8.3 puntos porcentuales de crecimiento durante la administración, cerrando el periodo como la segunda economía más grande del país y con la mayor contribución al crecimiento del PIB nacional.
Como parte de los logros alcanzados en la presente administración, Del Mazo Maza recalcó que más de 300 mil mexiquenses encontraron nuevas oportunidades de empleo a través de distintos mecanismos de vinculación, se realizaron 296 Ferias de Empleo en las que siete de cada 10 personas obtuvieron una plaza laboral, además de que el ICATI impartió más de 45 mil cursos con más de 775 mil egresados, de los cuales ocho de cada 10 fueron mujeres.
“El Estado de México generó más de 810 mil oportunidades laborales durante este periodo. Somos el cuarto mayor generador de empleo formal, con más de 230 mil nuevos empleos, de los cuales, cuatro de cada cinco se crearon en el periodo post-pandemia. Y siete de cada 10 personas que encontraron empleo durante la administración fueron mujeres”, manifestó.
Como resultado de la implementación de la reforma laboral, agregó, la entidad fue la primera en poner en funcionamiento el Centro de Conciliación Laboral, que en casi tres años ha resuelto más de 53 mil expedientes.
En su último Informe de Resultados al frente de la administración pública estatal, Alfredo Del Mazo externó que su gestión ha dado gran impulso a las actividades agropecuarias, con apoyos para mejorar la producción de flor y mantener el liderato nacional en este mercado, así como en la producción de aguacate, cebada o el agave mezcalero, mientras que para detonar la producción de maíz fue implementada la Tarjeta para el Campo Mexiquense, con la que más de 149 mil pequeños productores adquirieron insumos, y a través del Icamex 31 se desarrollaron nuevas variedades de semilla.






Comentarios