Aplica Semovi Nuevas Tarifas y Corralones, Pese a Quejas por Operativos
- NewsMetrópoli

- 8 ago 2022
- 2 Min. de lectura

“Necesario modificar cuotas, para brindar al usuario un servicio de calidad”, señala la dependencia
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) aplica nuevos los montos a cobrar para el arrastre de vehículos por parte de grúas y el salvamento de unidades en corralones, en medio de la creciente inconformidad de transportistas y conductores por los operativos para imponer sanciones por circular en el carril confinado del Mexibús.
Los inconformes señalaron que la dependencia del Estado de México carece de facultades para aplicar multas a quienes transiten por el carril confinado, ya que pasan por alto el Reglamento de Tránsito en el que se especifica la multa respectiva, sin que ello sea tomado en cuenta.
El decreto publicado en la Gaceta de Gobierno mexiquense señala que estos tarifarios entrarán en vigor dentro de 180 días. El estudio, agrega, se realizó luego de varios meses y la autoridad dictaminó “la necesidad de modificar las tarifas, con el fin de brindar al usuario un servicio de calidad”.
De acuerdo con el documento, el servicio y costo de las grúas está ponderado en cuatro categorías que van de la letra “A” a la “D” y eso está relacionada al peso de las unidades a remolcar. Categoría “A”: Contempla vehículos de hasta 3 mil 500 kilos y el banderazo de salida de 798.02 pesos y 28.41 por él kilómetro adicional. El costo de la maniobra por salvamento es de mil 840.78 pesos.
Categoría “B”: Para remolcar unidades de 3 mil 501 a 6 mil kilos, tendrá un banderazo de 916.85 pesos, kilómetro adicional de 31.12 pesos y una maniobra de 2 mil 17.65 Categoría “C”: Para unidades de 6 mil 1 kilos a 12 mil, el banderazo de mil 89.46 pesos, kilometro adicional 35.43 y 2 mil 300.63 pesos por maniobra.
Categoría “D”: Para unidades que rebasan los 12 mil kilos tiene un costo de banderazo de salida de mil 337.08 pesos, 48.83 por kilómetro adicional y 3 mil 172.21 por salvamento.
Cabe señalar que en todos los casos se cobrará el abanderamiento grúa por hora y el tiempo de espera en 909.02 pesos respectivamente; mientras que en el caso del abanderamiento manual por hora, será de 76.39 pesos.






Comentarios